lunes, 7 de julio de 2014

Cinco siglos de prohibición del arcoiris en el cielo americano


En el fragmento leído,” Cinco siglos de prohibición del arcoiris en el cielo americano”, Galeano exhorta a los americanos a recuperar su identidad mancillada por la cultura europea, etnocida y despótica. 

El problema del indio americano es el que aún vive con los retardos sociales del racismo que no le permite ver cuán valiosa es su cultura autóctona. Racismo que arrastra desde que le impusieron la cultura europea y le negaron la posibilidad de asimilar la suya. Peor aún, discrimina a su congénere y lo ridiculiza, cuando lo que hace el ridiculizarse. El problema real del indio es que le han hecho creer que no es capaz de desarrollar su identidad nacional porque históricamente lo sometieron, subestimaron y todavía perpetúan con sus prejuicios la mentalidad del conquistador.

De igual modo, Luis Valcárcel (Ilo 1891- Lima 1987), uno de los principales impulsores del movimiento indigenista, defendió las bondades de nuestra cultura y las reivindicaciones del indio. Éste intelectual peruano se asemeja a la forma cómo Galeano trata el problema del indio. En su libro Tempestad en los Andes, habla precisamente de éste problema. El Hombre Blanco, el conquistador y sus prejuicios, sigue enquistado en muchos peruanos. No obstante, no borrará diez mil años nuestra cultura indígena por más que éste nuevo invasor quiera desarraigar una cultura. A caso, ¿ 500 años no son los necesarios para que el hombre de la cultura occidental entienda que miles de años antes que el orgulloso europeo, hubo hombres y pueblos capaces de un perfeccionamiento tan original que dentro de su medio telúrico, se bastaron así mismos y desarrollaron las más colosales edificaciones y sistemas agrícolas? Entonces, ¡el pueblo es netamente americano e indio! 

“Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron:”Cierren los ojos y recen”. Y cuando abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la Biblia.”-Arzobispo. Desmond Tutu-Africa.

Estas palabras resumen la justificación de los piadosos cristianos para estafar a los indios, privarlos de su libertad y robarles sus bienes comunes. Bajo el adoctrinamiento riguroso y la enseñanza inexorable de las “buenas costumbres “, los frailes y delegados de las coronas agraviaron nuestra cultura. Debían borrar de todo indio sus tradiciones y costumbres para que así les sea más fácil despojarlos de sus riquezas. La codicia, la sed por el oro que poseíamos, les obnubiló la moral que profesaban los invasores europeos. 

Es vergonzoso, en mi opinión, que bajo la huella indeleble del bautismo cristiano, se haya buscado “Matar al indio y salvar al hombre”, negándoles su identidad diferente de manera arbitraria, por dizque adoctrinarlos. Estos eran los salvajes, los indios, una raza abyecta y degenerada. Así, los invasores dejaron que sus bajas pasiones manchen nuestro suelo americano con sangre inocente. Es degenerado y abyecto y de seres salvajes e inferiores el aniquilar al hombre por es diferente y para robarle no únicamente sus metales preciosos sino lo más preciado: su propia identidad .

"Primero me robaron del África. Después robaron el África de mí",palabras del poeta de Bahía, son en síntesis la expropiación de lo más valioso que hace que los seres humanos seamos diferentes: la identidad. Sí. Somos Peruanos sin identidad. Probablemente, hasta hace algún tiempo atrás, formaba parte de esa masa; sin embargo, conforme conocí mi historia, mi geografía, mis recursos, aprendí a amar mi patria y a ver el futuro. Comprendí lo importante que es CONOCER lo nuestro y después lo del resto.
Comprendí que desde 1492, que se ha pretendido exterminar NUESTRA CULTURA AMERICANA. Primero fueron los invasores españoles, luego Inglaterra y finalmente, EE.UU. La sociedad en la que estamos inmersos es una sociedad alienada, capitalista y sin valoración a lo propio, tanto así que vemos en la televisión programas que sistemáticamente estupidizan a la gente. Ahora vemos a niños que imitan a cantantes de reggaetón y reniegan al bailar un huaylas, un vals criollo o un festejo, porque esa es música anticuada, o de cholos o de negros. El racismo se ha acentuado desde que LA FORMACIÓN NO APUNTA A PRESERVAR LA IDENTIDAD NACIONAL. 

Las grandes series y programas de los países desarrollados, exportados exclusivamente para Latinoamérica, nos venden una imagen de la vida fácil, breve y carente de valores para continuar dominándonos e impedirnos que accedamos a los conocimientos necesarios para desarrollarnos. Es decir, es una nueva clase de adoctrinamiento para someternos. De esta manera, como una especie de lavado cerebral, nos pintan la vida de modo facilista y nos intentan borran el amor hacia LO NUESTRO. Esta volubilidad a imitar a las grandes potencias radica en la falta de identidad nacional. No hay conciencia de nuestra realidad común. Lamentablemente, el medio en que nos hemos desarrollado no posee modelos positivos de conducta. Además, la indiferencia del estado en vez de incentivar un programa de educación para la integración, sale en defensa de los intereses de algunos cuantos que se engordan los bolsillos

Desde el 1492 se ha logrado que ningún indio alcance a escribir su historia desde su perspectiva, subestimándolos, vejándolos y sometiéndolos a su cultura occidental hasta poderlos desarraigar de sus propias tradiciones, conocimientos populares los cuales no han podido reconocer como grandes aportes a la humanidad. 

Un ser sin identidad es nada o simplemente no es. La historia que hemos escrito es el legado para las generaciones futuras, razón para estar orgullosos. Orgullosos de haber nacido en este suelo donde hubo hombres capaces de elaborar grandes obras en medio de la adversidad. Dominamos la naturaleza, logramos construir un imperio, aún aislados de la cultura occidental, Debemos entender que Nuestra Cultura rica en tradición es una simbiosis de diferentes culturas que forman nuestra realidad nacional, producto del mestizaje. Revalorarla, preservarla y perpetuarla es nuestra consigna como peruanos conscientes de nuestra identidad; que el racismo es expresión de ignorancia, de sumisión a los nuevos “Invasores”, desarraigarlo de nuestros corazones es entender que los peruanos somos Uno para salir adelante.


...............

No hay comentarios:

Publicar un comentario