sábado, 22 de junio de 2013

La tutoría hoy


¿Qué es la tutoría?

La tutoría es la acción orientadora realizada por un tutor-profesor en beneficio del alumno. Es la tarea de acompañamiento orientado hacia la formación integral del  alumno pues la acción tutorial es el proceso de ayuda al alumno en el ámbito personal, social, educativo, escolar y vocacional. Ello implica la preparación por parte del tutor quien ayudará a sus tutoriados a trazarse un plan de vida y también el empleo de recursos humanos como el trabajo con otros maestros, psicopedagogos, psicólogos, entre otros especialistas para no solo orientar al educando sino a sus familias y contexto escolar general.

La tutoría no es una intervención psicopedagógica puesto que el maestro tutor no es especialista en psicopedagogía. Sin embargo, se vale de las técnicas, estrategias y aportes de dicha ciencia para: educar, asesorar, prevenir, desarrollar y atender las necesidades educativas de cada uno de sus alumnos y del grupo humano en su tutela.

Esta área curricular transversal al currículo, es una respuesta a la complejidad de la labor educadora en un contexto escolar donde hay pluralidad de docentes, materias y grupos heterogéneos. Es, un recurso especializado, sistemático y formativo de orientación educativa para potenciar el desarrollo de los alumnos.  

Requiere de planificación, organización, del trabajo colectivo y coordinado con los demás agentes educativos para incorporar elementos que vayan más allá de los académico y que pueden ayudar a el desarrollo de sus proyectos de vida más autónomos y responsables.

Fundamentos de la Tutoría

Existen fundamentos legales y principios psicopedagógicos que rigen la orientación y la acción tutorial.

Fundamento legal.- La orientación educativa desde el punto de vista educativo es un derecho del alumnado que debe concretarse y garantizarse en un conjunto de servicios y actividades del sistema escolar, principalmente en el ejercicio de la tutoría. (Ministerio de Educación del Perú, Dirección de Tutoría y Orientación Educativa).

Principios Psicopedagógicos de la acción tutorial:

A) La individualización del proceso educativo.- El tutor considera que el alumno es un ser único e irrepetible. Por eso promueve el respeto a sus particularidades y planifica la acción educativa personalizada con expectativas favorables que propician una exigencia realista del alumno.


B) La educación integral e inserción social.- El tutor vela que el proceso orientador sea paralelo al proceso de desarrollo personal en sus dimensiones intelectual, emocional, física, emocional, social y moral. Lo ayuda a descubrir por sí mismo valores y objetivos de vida. Lo encamina a su realización personal progresivamente.



C) Coordinación y colaboración de los distintos agentes educativos.- El tutor promueve el trabajo de equipo de los agentes educativos: maestros, padres y alumnos, la mediación oportuna para la resolución de conflictos y evalúa coordinadamente con los otros maestros si algún caso requiere de la intervención de un especialista.



D) Transición entre ciclos y etapas.- El tutor facilita la acogida inicial, integración  al grupo- clase y el tránsito feliz y satisfactorio académicamente como a nivel personal del alumno a la siguiente etapa.

E) Atención a la diversidad.- El tutor promueve y garantiza los ajustes del currículo a las necesidades especiales de los alumnos. Toma en cuenta y comunica a tiempo las variables (ámbito familiar, escolar, clima,  número de personas, equipos orientadores, condiciones de los orientadores, género, edad, madurez, etc) para su adaptación oportuna.


" Un maestro toma las manos,  abre las mentes y toca los corazones de cada uno de sus alumnos"


misspaoh@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario