miércoles, 19 de junio de 2013

Orientación Educativa en el contexto de Calidad Educativa


¿Qué es la calidad Educativa? Es la escuela que promueve el progreso de sus estudiantes en cuanto a sus logros intelectuales, sociales, morales y emocionales, teniendo en cuenta su entorno de modo global, y es capaz de optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje circunscritos a un sistema que maximiza el logro de resultados.

Hablar de calidad educativa es hablar de una educación justa, accesible a todos. Ello implica una serie de recursos personales, organizativos y materiales "ajustados" a las necesidades de todos los alumnos en un ambiente cálido donde se promueven las buenas prácticas profesionales, además de la formación en valores, oportunidades para su desarrollo integral con proyección social.

Una escuela de calidad requiere de un sistema educativo que posea mecanismos de optimización como lo es la Dirección de Tutoría y Orientación Educativa (DITOE) del MINEDU (Ministerio de Educación), que promueve, regula y garantiza la orientación educativa a nivel sectorial en todo el Perú. Para mayor información puedes visitar el link: http://ditoe.minedu.gob.pe


Toda escuela de calidad tiene el deber de brindar servicios de tutoría y orientación educativa pues ambas son una parte esencial para la formación integral. Educar es ayudar al alumno y orientarlo para la vida. Por ello, una escuela que apunta a la calidad, promueve la orientación integral. 


Como proceso educativo individualizado, la orientación persigue el desarrollo holístico del alumno, es decir en el despliegue de todas sus capacidades y potencias. 

A partir de la personalización de la enseñanza, todas las características y necesidades de cada alumno son tomadas en cuenta para mejores aprendizajes.

El rol del maestro orientador será el de favorecer la adquisición de estrategias y hábitos de estudio y trabajo así como las habilidades sociales, para que logren su desarrollo personal, autonomía, autodirección, capacidad de toma de decisiones  razonadas y responsables que lo lleven gradualmente a su propia realización.

El tutor conoce a sus alumnos porque dialoga con ellos, los orienta con cariño y los guía al diseño de sus proyectos de vida y a la consecución de sus metas.

La tutoría y la orientación educativa son el eje central de todo Proyecto Educativo Institucional (PEI) que en aras de la calidad educativa, el servicio tutorial deber ser de calidad también. 

¿Qué debemos tomar en cuenta para que la acción tutorial sea de calidad?

La escuela de calidad:

A. Promueve la formación de tutores en todo cuanto a orientación educativa corresponda. Es decir, se debe contar con el apoyo administrativo.

B. Adecua la estructura curricular y horarios a la realidad del educando.

C. Requiere de un departamento de Orientación Educativa, que promueva, favorezca y refuerce el desarrollo de los alumnos.

D. Aprovecha el apoyo brindado por los equipos sectoriales como la DITOE, DRE y UGELes en materia de orientación.

E. Promueve el trabajo coordinado y el compromiso de todos los agentes educativos ( padres, directivos, docentes, especialistas, alumnos) en la formación.

F. Planifica e implementa el programa tutorial, así como, garantiza su ejecución   en el PAT (Programa Anual de Trabajo).

G. Cumple la normativa del MINEDU en cuanto a las recomendaciones y disposiciones de la DITOE.

H. Promueve la dinámica de la acción tutorial en todos los niveles educativos: administrativos, plana docente y PP. FF..




No hay comentarios:

Publicar un comentario