sábado, 22 de junio de 2013

Marco Legal de la Tutoría y Orientación Educativa

Como todo sistema escolar eficaz requiere de mecanismos  que promuevan la calidad educativa, el Ministerio de Educación del Perú creó la Dirección de Tutoría y Orientación Educativa (DITOE) para garantizar la mejora en la calidad de servicio en cuanto a orientación educativa y tutoría respecto a la formación integral.

La Resolución Directorial 0343-2010-ED es un dispositivo normativo que rige para las DREs, UGELes e IEs, puesto que da las pautas para implementar, orientar, organizar, monitorear y evaluar la acción tutorial y la orientación educativa en los proyectos curriculares y educativos de cada colegio público o privado a nivel nacional.

Asimismo contiene las orientaciones, disposiciones generales y bases legales que rigen para cada instancia de gestión educativa. Contiene además de las orientaciones para los directores y docentes de las IEs con el fin de incorporar en sus PEI y reglamentos internos, los derechos de los niños y adolescentes, las disposiciones específicas para la conformación de comités de tutoría y orientación educativa de acuerdo a las necesidades y características de la escuela. Dentro de las responsabilidades explícitas para los miembros de dicho comité: el coordinador debe convocar, salvaguardar el cumplimiento de las funciones del comité así como promover las acciones totorales en la IE; el responsable de convivencia y disciplina escolar debe promover el reconocimiento de las acciones positivas así como los medios de solución de conflictos. la difusión de las normas de disciplina y las garantías para su cumplimiento; los tutores, deben acompañar a los alumnos en su formación integral, elaborar e implementar un Plan Tutorial de Aula flexible y coherente, registrar las ocurrencias en los instrumentos totorales, coordinar con el director y los padres, apoyar a los estudiantes con NEE, comunicarse con los padres para desarrollar entrevistar y coordinar las actividades la escuela y Escuelas de Padres, comunicarse con los docentes y auxiliares de educación permanentemente para coordinar y promover acciones totorales y de orientación  para apoyar la disciplina dentro del respeto a la integridad física y psicológica, promover la incorporación e implementación de la tutoría en los documentos institucionales, participar de la elaboración del diagnóstico de necesidades de tutoría y orientación educativa en la IE. Esto se podría resumir en el siguiente cuadro sobre las funciones tutoriales.



En el numeral 8 de esta resolución, se define lo que es la tutoría y la orientación educativa. Es el acompañamiento socio-afectivo, cognitivo y pedagógico a los estudiantes en el desarrollo de sus aprendizajes y formación integral. Las áreas de la tutoría son: Área Personal-Social, Académica, Vocacional, De Salud Corporal y Mental, de Ayuda Social, de Cultura y Actualidad y de Convivencia y Disciplina Escolar.

La hora de tutoría es una hora exclusiva para la orientación, es un espacio de encuentro entre el tutor y sus alumnos.

Los programas totorales deben incluir temas relacionados a la Educación Sexual Integral, la educación para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual, VIH y SIDA; Promoción para una Vida sin Drogas; los Derechos Humanos; Convivencia y Disciplina Escolar Democrática; Educación en Seguridad Vial; etc.

El anexo Nº1 contiene orientaciones para directores y docentes de las IE. De manera similar contiene y sugiere acciones frente: al Derecho al Buen Trato, Participación Estudiantil Democrática, Maltrato o Acoso entre Estudiantes y la potestad de la IE de tomar medidas para detenerlo o prevenirlo; el Trabajo Infantil; la Trata de Personas; la Prevención del Embarazo y Paternidad en la Adolescencia, la Promoción y el Cuidado de la Salud Integral; Prevención de las ITS- VIH -SIDA, de la Violencia contra la Mujer, el Abuso Sexual, del Consumo de Drogas y otras adicciones como el abuso del Internet; la Promoción de los Hábitos de Higiene y Consumo de Alimentos adecuados; el Sistema de Referencia y Contrarreferencia; etc.

El anexo Nº2 contiene las especificaciones de la TOE en los instrumentos de gestión de la IE, es decir, en el PEI, PCI y PAT.
También contiene modelos de resortes de Acciones de Tutoría y Orientación Educativa de la IE, el consolidado de los reportes de acciones tutoriales y orientación educativa en las UGELes a cargo de las DREs.

Para mayor información, visitar la página de la DITOE. http://ditoe.minedu.gob.pe


Para ver la Resolución Directoral 0343-2010-ED  visite el siguiente  link:  http://ditoe.minedu.gob.pe/NORMATIVAS/RV%200343-2010-ED.pdf


     

No hay comentarios:

Publicar un comentario